NOTICIAS FEBRERO 2003 (3/4)


 

El plan eólico valenciano se adjudicará con más de un año de retraso

5 Dias, 12-02-03

'Es inminente'. Ésta es la respuesta de la Consejería de Innovación y Competitividad de la Generalitat valenciana a la pregunta de cuándo va a adjudicar definitivamente los 40 parques eólicos que sacó a concurso el 2 de agosto de 2001. Es también la respuesta que las empresas agraciadas con una adjudicación provisional en enero de 2002 llevan oyendo desde hace meses.

 

 

Rechazo al parque eólico de La Garbea

El Correo, 19-03-02

Batasuna y Sozialista Abertzaleak de Arcentales, Balmaseda y Sopuerta, elaboran una propuesta para mostrar «el más rotundo rechazo» al proyecto de industria eólica que el Gobierno vasco ha proyectado en La Garbea. Según apuntan, el parque «no figura en el plan Sectorial Territorial de energía eólica aprobado por el Ejecutivo autonómico.

 

 

Petróleo y energías renovables


La Razón 20-02-03

Manuel De Delás. Secretario General de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA)
Aún a riesgo de ser tachado de oportunista, mejor dicho, con descarada intención de buscar la oportunidad del comentario, quiero aprovechar esta tribuna para invitar a la reflexión sobre la relación entre el principal tema de actualidad ¬la anunciada guerra contra Irak¬ y la baza estratégica que suponen las energías renovables.
   «No más sangre por petróleo» es uno de los eslóganes más llamativos que hemos podido escuchar y leer estos días en las multitudinarias manifestaciones celebradas en ciudades de todo el mundo. No nos pondremos todos de acuerdo en qué grado esta guerra es la guerra del petróleo, pero nadie dudará de que el combustible fósil está detrás, si no es la clave, de las belicistas intenciones del presidente Bush. Y lo está porque Irak es un país importante en la escena mundial en la medida en que dispone de uno de los principales yacimientos del planeta; lo está porque Irak ¬como otros países de la zona¬ puede disponer de medios para ser considerado un enemigo en razón de sus ingresos por sus exportaciones de crudo; y, lo está porque EE UU necesita controlar el mercado del petróleo para asegurar sus necesidades poco contenidas.

 

 

La venta de parques eólicos dispara los beneficios de Gamesa

El fabricante de generadores eólicos Gamesa ganó 86,9 millones de euros en el cuarto trimestre, un 292% más que un año antes. En el ejercicio completo, aumentó un 118% el resultado, hasta 135,6 millones de euros

Expansión 20-02-03

El beneficio anual, un 118% superior al del año anterior, supera los 104 millones de euros esperados por los analistas. Gamesa prevé un beneficio de 187 millones de euros en 2003, lo que representa un crecimiento del 38%. El beneficio por acción esperado para 2003 se sitúa en 2,30 euros frente a la previsión de 1,64 euros por acción anunciado en octubre de 2002.

 

 

Presentan alegaciones a los parques eólicos en el Aiguabarreig

La Estació Biològica de l’Aiguabarreig ha decidido presentar alegaciones al proyecto de construcción de dos parques eólicos –Mequinensa I y Mequinensa II– en este espacio natural protegido.

Lledia, La Mañana Digital 20-02-03

Mequinensa - G. París
Concretamente, las alegaciones van dirigidas a la ubicación de dichas instalaciones, ya que “en el proyecto que hemos estudiado no se detalla exactamente dónde irán los aerogeneradores (cada parque estará formado por un total de 66)”, según ha explicado el coordinador de la Estació Biològica, Guillem Chacón.

 

 

Ocho molinos producirán electricidad en el parque eólico de Son Salomó
El promotor reduce la potencia del proyecto para que pueda ser aprobado

D. MARQUÈS Ultima Hora Digital 21-02-03


El gerundense Roger Scherer proyecta ocho molinos y 13 MW de potencia, con 9 El doctor Roger Scherer ha reducido a ocho aerogeneradores y 13 MW la potencia máxima del parque eólico proyectado en la finca de Son Salomó (Ciutadella), después que la propuesta inicial de 21'4 MW fuera desestimada en junio de 2001 por la Comissió balear de Medi Ambient. El nuevo proyecto ha tenido ya entrada oficial en el Ajuntament, cuyo informe será preceptivo para que el Consell insular pueda conceder la necesaria declaración de interés general. No obstante, Medi Ambient deberá antes dar luz verde a la iniciativa.

 

 

La Junta dice que agilizará los parques eólicos en la Janda


Las empresas instaladoras confían en tener licencias para 15 ó 20 plantas a final de este año y que se cumpla lo previsto en el plan especial

Diario de Cádiz 21-02-03

CÁDIZ. Representantes de la Mesa Eólica de La Janda mantuvieron ayer una reunión en Cádiz con el director general de Prevención y Calidad Ambiental de la Consejería de Medio ambiente de la Junta en la que abordaron diversos aspectos sobre la implantación de parques eólicos en la comarca gaditana y en Málaga.

 

PALENCIA

Una empresa alemana de aerogeneradores se instala en el polígono

EZEQUIEL GARCÍA MENESES/VILLAMURIEL DE CERRATO

El Norte de Castilla, 24-02-03

Villamuriel de Cerrato será una de las sedes de la empresa alemana Nordex Ibérica, dedicada a la investigación y el aprovechamiento de la energía eólica. Esta empresa instalará en dos parcelas del polígono industrial de Villamuriel de Cerrato una planta de 6000 metros cuadrados, en la que trabajará en el ensamblaje de aerogeneradores de molinos para nuevos parques eólicos.

El ensamblaje de los molinos de los parques eólicos supone el traslado de piezas, como torres y palas de más de cincuenta metros.

 

Gamesa invierte 5,8 millones en la compra de Cantarey

Ampliará capital en cinco millones para financiar nuevos proyectos. El grupo ha ejercido la opción de compra que pactó en noviembre



MAS NOTICIAS 



info@infoeolica.com