NOTICIAS JULIO 2003 (3/6)


 

 

El sector eólico destinará 8.400 millones hasta 2011 para triplicar la potencia.

5 Dias.com 11-07-03

La Plataforma Empresarial Eólica (PEE), que agrupa a 32 promotores eólicos que aseguran representar al 85% de la generación eléctrica en España, estima que sacar adelante los planes del Gobierno para el desarrollo de esta energía les costará 8.400 millones de euros. Así lo aseguró ayer José Galíndez, presidente de esta asociación y consejero delegado de Guascor, con motivo de la presentación en Madrid de un estudio sobre la situación del sector, que PEE encargó a la consultora Boston Consulting.

 

'No quiero abrir la ventana y tener un ventilador como paisaje'
Vecinos de Les Irles se oponen a la construcción de un parque eólico con 40 molinos

Diario de Tarragona 10-07-03

Los vecinos de Les Irles, una pedanía del municipio de Riudecols, se quejan de la construcción de dos centrales eólicas en la sierra de Puigcerver, Lo vedat del Pany i Lo Molló en los términos de Riudecols y Duesaigües. Los habitantes de la pedanía creen que la construcción del parque eólico se realizará demasiado cerca de sus casas y que supondrá un impacto ambiental muy negativo para la fauna y flora de la zona. El proyecto, a falta de su aprobación, preve la construcción de 40 molinos eólicos de 90 metros de altura.

 

Gamesa quiere liderar la expansión de la energía eólica en Andalucía


El grupo vasco presenta a la Junta proyectos que sumarían 1.000 megavatios y se plantea invertir 72 millones de euros en una planta de aerogeneradores en Huelva, Sevilla o Cádiz

Diario de Cadiz 11-07-03

El grupo industrial vasco Gamesa ha presentado ante la Consejería de Empleo y Desarrollo Tecnológico diversos proyectos para la construcción de parques eólicos en cada una de las llamadas Zonas Eléctricas de Evacuación (ZEDE), comarcas de la comunidad en las que la Junta ha restringido la potencia eléctrica total que se puede verter a la red.

 

La energía eólica genera el 4,5% de la electricidad

La Verdad Digital 11-07-03

La energía eólica genera ya el 4,5% de la electricidad que se consume en España, tras cuadruplicar su producción en los últimos cinco años. Los planes de Economía para este sector es que cubra el 13% de la demanda energética nacional en 2011, lo que producirá el ahorro de unos 175 millones de euros.

 

La asociación eólica reiteró al alcalde su compromiso con la ciudad

Europasur   11-07-03

Pendientes de obtener las autorizaciones administrativas de la Dirección General de Industria, así como las licencias de obra del ayuntamiento de Tarifa, las empresas incluidas en la Asociación Eólica de Tarifa trasladó ayer al alcalde el interés por seguir colaborando a través del convenio firmado con el Consistorio.

 

Empresarios de energía eólica piden en Tarifa un marco más favorable

Aseguran que con el despegue de este tipo de energía el actual es insuficiente

Europasur  11-07-03

El presidente de la Plataforma Empresarial Eólica (PEE), José Galíndez, aseguró ayer que el actual marco normativo es «insuficiente» para lograr el objetivo del Gobierno de alcanzar los 13.000 megavatios de potencia eólica en 2011.

 

Salas, Valdés y Cudillero inician el expediente para un nuevo parque eólico

Sinae, división de Hidrocantábrico, promueve un complejo de 60 molinos La futura instalación cuenta con la aprobación de la Consejería de Industria

El Comercio Digital 14-07-03

Los concejos de Salas, Valdés y Cudillero unen sus fronteras en un punto situado en los montes conocidos como Sierra de los Vientos. Nombre que no podía pasar inadvertido a los promotores de parques eólicos que ahora proliferan en Asturias. La empresa Sinae ha puesto sus ojos en esta sierra para la instalación de un parque de producción eléctrica basado en la tecnología eólica, que cuenta como una de las más provechosas en cuanto a energías renovables y ecológicas.

 

Los tres parques eólicos cubrirán el 16% de la demanda eléctrica.

El Periódico Mediterraneo 14-07-03

La construcción de los tres primeros parques eólicos que se construirán en la provincia de Castellón, dentro del Plan Eólico de la Comunidad Valenciana, tendrán una capacidad de generación de electricidad equivalente al 16,4% del consumo doméstico de todo el territorio de la Comunidad Valenciana.

 

Los molinos gigantes de Milà - Menorca

Menorca.info 14-07-03

Tres operarios trabajan desde hace días en el montaje de los cuatro aerogeneradores de 50 metros de altura y aspas de 30 metros que proporcionarán energía a cerca de 2.000 hogares

 

Steve Zwolinski, responsable de GE Wind Energy: “General Electric será la gran alternativa a Gamesa-Made”

Expansión, 14-07-2003

La fuerte concentración en el sector español de fabricantes de turbinas eólicas es visto como una oportunidad para crecer por GE Wind Energy, según su presidente, Steve Zwolinski.


MAS NOTICIAS 



info@infoeolica.com