NOTICIAS JUNIO 2003 (1/4) |
General Electric aspira a convertirse en el proveedor eólico del norte de España El Correo Digital 01-06-03 General Electric, a través de su filial 'GE Wind Energy', aspira a convertirse en el proveedor eólico de referencia de La Rioja, Navarra y Castilla-León, según afirmó su presidente en España, Mario Armero, después de la reunión que mantuvo con el presidente de la Comunidad riojana, Pedro Sanz. |
Los primeros aerogeneradores del parque eólico del Oiz ocuparán la cima en agosto Las obras, que afectan a terrenos de Berriz y Mallabia, empezarán en una semana y acabarán en invierno Los molinos se instalarán en puntos de reducida visibilidad El Correo Digital 02-06-03 El primer parque eólico de Vizcaya saltará del papel a la realidad dentro de una semana. Después de un largo proceso administrativo, la empresa encargada de su construcción ya tiene casi todo preparado para iniciar las obras. Si sus previsiones se cumplen, los primeros aerogeneradores dominarán la cima del monte Oiz en agosto. A partir de ahí, los técnicos comenzarán las pruebas con los aparatos mientras el resto de los operarios avanzan con otros trabajos. En diciembre, se espera que la central funcione a pleno rendimiento y pueda volcar electricidad en la red. |
«Queremos que los 'aeros' se integren en el entorno» El Correo Digital 02-06-03 El director de la central asegura que los trabajos «están diseñados para causar el menor daño posible» Licenciado en Derecho, Roberto Izaga se enfrenta a la puesta en marcha de su segundo parque eólico. Con la experiencia atesorada en el recinto alavés de Elguea, su equipo levantará 30 torres eólicas en el Oiz e intentará dejar la cima «como antes de las obras». |
El parque de Higueruela aprovecha al máximo la energía del viento Expansion Directo 02-06-03 El parque eólico de Higueruela, con una potencia que le convierte en el segundo más grande del mundo, es un ejemplo de la aplicación de una nueva energía para cubrir el consumo de gran parte de la provincia de Albacete. |
Enel se perfila como el socio de Fenosa para su filial de energía eólica 5 Dias.com 03-06-03 Enel, primera eléctrica italiana, se perfila como socio de Fenosa para la filial de energía eólica de la compañía española. En esta línea se expresó ayer el director financiero del grupo transalpino, Fulvio Conti, que señaló además que estaba confiado 'en una rápida decisión'. Un acuerdo en este trimestre 'es posible', añadió. Por su parte, el consejero delegado de Fenosa, Honorato López Isla, reiteró ayer que hay dos candidatos que aspiran a entrar en el capital de la filial y que la decisión se conocerá 'en los próximos días'. |
El Plan Eólico, a punto de salir a información pública El Periódico
Mediterraneo 03-06-03 |
El Ayuntamiento no dará licencia aún a los parques eólicos Diario de Sevilla 03-06-03 El Ayuntamiento no dará licencia de obras aún para ningún parque eólico, a pesar de que la Junta ya ha dado el visto bueno ambiental a uno de ellos. Lo avanzó ayer el alcalde en funciones, Marcos Quijada quien recriminó a la Administración andaluz que no se esté contando antes con los consistorios, ya que la presencia de estas instalaciones depende de que el Pleno apruebe su carácter de interés social, al ubicarse en suelo no urbanizable. El edil dijo que no darán licencia hasta que esté redactado un Plan de Desarrollo Eólico en el que trabajan Los Corrales, Estepa, Martín de la Jara, Villanueva de San Juan, El Saucejo, La Puebla de los Infantes y Osuna, que crearán un consorcio, y recordó que es el municipio el que elegirá en qué licencias da, en función de las compensaciones. En Osuna hay cinco proyectos, pero sólo dos son viables. |
Los promotores del plan eólico pagarán un canon a Industria para favorecer zonas rurales La Agencia de la Energía ingresará de los adjudicatarios 10 millones ahora y 1,2 millones al año Levante Digital 03-06-03 Víctor Romero, Valencia Mientras la Conselleria de Industria y los propios adjudicatarios guardan un inquietante silencio sobre los planes industriales asociados que acompañarán las inversiones en los parques de molinos de viento, las compensaciones parecen moverse por otros derroteros. Las empresas promotoras del plan eólico valenciano han suscrito un acuerdo con la Agencia Valencia de la Energía (Aven) por el que los beneficiarios del concurso abonarán a esta entidad una cantidad fija inicial y un canon anual por cada kilowatio de electricidad instalado en los distintos parques. |
La Junta ha aprobado ya la potencia eólica necesaria para abastecer la Costa Medio Ambiente ha autorizado 330 megawatios, una cantidad que garantizaría la autosuficiencia energética de Manilva a Torremolinos La Opinión de Málaga 03-06-03 Virginia Guzmán. Málaga La Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha aprobado ya 330 megawatios de potencia eólica para Málaga, correspondientes a distintos proyectos de parques eólicos presentados ante la Administración autonómica. De esta forma, la Administración andaluza ya ha dado salida a una tercera parte de la energía que será capaz de generar la provincia en un futuro, que el Plan Energético de Andalucía sitúa en 1.000 megawatios. |
Castelló asegura que el plan de arcillas contiene «suficientes garantías de protección ambiental» El conseller anuncia para finales de año las primeras instalaciones de torres eólicas Levante Digital 03-06-03 El conseller de Industria, Fernando Castelló, afirmó ayer en Culla que el proyecto del Plan de Arcillas de la Comunidad Valenciana incluye «una relación de criterios restrictivos muy importantes desde el punto de vista medioambiental» que garantizarán el desarrollo del sector y el respeto medioambiental y patrimonial. Además garantizó la incorporación de las alegaciones, cuyo plazo de presentación finalizó ayer, que «respeten los objetivos medioambientales y faciliten el desarrollo sostenible de los sectores que tienen como materia prima la arcilla». |