NOTICIAS MAYO 2003 (3/4)


 

 

Conceden las últimas licencias para la instalación del parque eólico del Oiz

I. C./BILBAO

El Correo Digital 28-05-03

Los ayuntamientos de Berriz y Mallabia concedieron ayer las últimas licencias para la instalación de un parque eólico en sus terrenos del monte Oiz. Las dos administraciones otorgaron los permisos de actividad y de obras, que permitirán a la empresa responsable del proyecto iniciar los trabajos en las próximas dos semanas. El estudio de impacto ambiental también ha sido aprobado por el Gobierno vasco.

Eólicas de Euskadi, firma controlada a partes iguales por Iberdrola y el Ente Vasco de Energía, 'plantará' 30 aerogeneradores en la cima del Oiz.

 

El negocio de la multinacional LM bajó un 50% en lo que va de año

La fabricante de palas eólicas ha perdido en el primer trimestre 4,7 millones de euros

Los resultados de los primeros cuatro meses del año para la multinacional danesa LM Glasfiber han sido bastante negativos. La compañía fabricante de palas eólicas, que cuenta en Ponferrada con la mayor planta del mundo en este campo, ha facturado entre enero y marzo de este año 38,6 millones de euros, una cifra que es prácticamente la mitad del volumen de negocio que se había generado en el mismo periodo del año anterior. Además, los beneficios han desaparecido de este primer balance del ejercicio. El conglomerado acumula unas pérdidas de 4,7 millones de euros en lo que va de año.

R. Arias Redacción PONFERRADA.

 


El Diario de Leon 28-05-03

El anuncio de los resultados difundido por la multinacional recogen, sin embargo, un dato optimista precisamente en torno al futuro de la actividad de LM en el mercado español, y más concretamente en sus factorías de Ponferrada.

 
Soplan malos vientos para Gamesa

Expansión - Madrid 28-05-03

El fabricante de aerogeneradores Gamesa llegó a caer en bolsa cerca de un 3% después de que su rival Nordex haya revisado a la baja las previsiones para el ejercicio y de que los analistas teman que Vestas, que mañana presenta resultados, y que ha reiterado su interés en invertir en España, haga lo mismo.

 

Medio Ambiente autoriza nueve parques eólicos

Los primeros de la comarca generarán 291 MV

Los 331 molinillos estarán repartidos entre cinco municipios de la zona de los embalses. La Junta da luz verde a tres más en Casares

 

Cristóbal Rivero. Fuente de Piedra

La Opinión de Málaga   29-05-03

La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha dado luz verde a la construcción de los primeros parques eólicos de la comarca Norte. Cinco municipios del entorno de los embalses del Guadalhorce se repartirán nueve de los 12 parques eólicos que en Málaga han recibido esta declaración favorable en los últimos dos meses.

 

El milagro eólico

España, segundo país del mundo en molinos de viento


La Razón 29-05-03

Clemente Álvarez - Madrid.-
Cuando en 1992 comenzaron a girar las aspas de los primeros molinos de viento del país diseñados para la generación industrial de electricidad, eran muy pocos los que apostaban por esos ingenios que afeaban el paisaje. Una década después, la expansión de esta fuente de energía limpia ha batido todas las marcas en España. Estas máquinas no sólo han ido apareciendo por todos los rincones del país hasta volverse cotidianas, sino que también han ido creciendo en altura y potencia a ritmo vertiginoso. Los datos son contundentes: a finales de 2002, España se convirtió en la segunda potencia eólica del planeta, tras alcanzar los 4.830 megavatios (MW) instalados. En lo que concierne a la generación, la fuerza del viento suministra ya un 5 por ciento de la electricidad consumida en el país, que es tanto como la que utilizan 2,5 millones de hogares. En fabricación de aerogeneradores, dos empresas nacionales se encuentran entre las diez mayores del mundo, siendo Gamesa la cuarta del ránking, con una cuota de mercado de casi el 12 por ciento.

 

Energías renovables

La Razón 29-05-03

María Isabel Monreal Palomino. Directora general del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)
Junto al impulso de la eficiencia energética, las políticas de promoción de las energías renovables constituyen el instrumento ideal para asegurar las necesidades energéticas presentes y futuras de nuestro país, muy dependiente del exterior en materia energética. Efectivamente, las fuentes de energía renovable contribuyen, en tanto que son autóctonas, a la seguridad de suministro y a paliar esa dependencia externa. Pero, además, junto a sus indudables ventajas ambientales, cada vez más valoradas, constituyen un sector que potencia el desarrollo económico, al igual que el tecnológico, sin olvidar su capacidad de generar empleo.

 

Luz verde al primer parque eólico de la provincia de Sevilla, que se situará en Osuna

Andalucía24Horas   29-05-03

 

La Delegación Provincial de Medio Ambiente de Sevilla ha emitido la declaración de impacto ambiental favorable del Proyecto del Parque Eólico "Cantalejo", cuya construcción está prevista en el término municipal de Osuna (Sevilla). Dicha instalación se convierte en la primera de sus características en el ámbito de la provincia.

 

CASTILLA Y LEÓN

Viento en popa

La energía eólica instalada en Castilla y León crecerá un 250% en los próximos cuatro años

El Norte de Castilla 29-05-03

EL crecimiento de la energía eólica en Castilla y León ha sido espectacular desde que en 1998 se instalaron los primeros aerogeneradores en Soria.

 

Ceuta

El futuro de la energía eólica en Ceuta se está decidiendo en los tribunales

La Empresa de Alumbrado ha llevado el Reglamento al TSJA porque cree que su aplicación ocasionaría apagones . Rosales piensa que puede haber «un interés oscuro» en este asunto y defiende la validez de la ordenanza

JOSÉ CARLOS GARCÍA/CEUTA

Diario Sur 29-05-03

El futuro de la energía eólica en Ceuta se está decidiendo en el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA). La Empresa de Alumbrado Eléctrico ha presentado un recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del alto tribunal contra el Reglamento que aprobó el Pleno de la Asamblea para regular la instalación de parques eólicos en la ciudad. Según la compañía, la ordenanza municipal «va a ser una fuente continúa de apagones» al no exigirse un limitador de potencia.

 

ANTEQUERA

Medio Ambiente da luz verde a la primera línea de evacuación de energía eólica

Conducirá alrededor del 40 por ciento de la energía producida por los nueve parques previstos en la comarca del Guadalteba. Recorrerá Campillos, Teba y Ardales hasta el Tajo de la Encantada

MÓNICA PÉREZ/

Diario Sur 29-05-03

La delegación de Medio Ambiente de la Junta ha dado ya luz verde al estudio de impacto medioambiental de la primera línea de evacuación de la energía que produzcan los parques eólicos que finalmente se construyan en la comarca del Guadalteba. Este trámite ha sido ya publicado en el BOP. La denominada línea El Chorro, partirá de Campillos y recorrerá Teba y Ardales hasta la conexión con la estación eléctrica de Sevillana-Endesa en el Tajo de la Encantada.


MAS NOTICIAS 



info@infoeolica.com