|
NAVARRA
- EA pregunta al Gobierno por el
parque eólico del
DIARIO DE NOTICIAS - Pamplona 03-06-2001
El parlamentario foral de EA, Jose Mari Aierdi, ha
Aierdi inquiere al departamento de Medio Ambiente "qué
Según las previsiones, el parque eólico del Valle de Goñi
|
||||||
- El consejo comarcal pacta con la plataforma su mapa eólico La Vanguardia - 03.45 horas - 03/06/2001 TARRAGONA. (Redacción.) - Todos los partidos políticos que forman el Consell Comarcal del Priorat ( CDC, UDC, los independientes FIC, PSC y ERC,) pactaron el viernes con la Plataforma per a la Defensa del Patrimoni Natural del Priorat un mapa eólico para la comarca que prevé únicamente la implantación de dos parques. Se trata de los proyectos de centrales eólicas en los términos municipales de La Bisbal de Falset, Cabassers y Margalef de Montsant. El documento consensuado por la plataforma y los partidos políticos se hará llegarahora al Departament de Medi Ambient de la Generalitat, y se creará una comisión de seguimiento para controlar su aplicación. El acuerdo establece que no se permitirá la instalación
de ninguna central eólica en la sierra
|
||||||
- Solicitan la instalación de un parque eólico en Casas de Lázaro LA VERDAD • CASAS DE LÁZARO 03/06/2001
La empresa Energías Eólicas Europeas ha solicitado licencia
al Ayuntamiento de
Asimismo, el consistorio ha aprobado el presupuesto del año 2001,
debatido en el
Por el momento, y en relación con el nuevo parque eólico,
la obra dependerá de los
Si se registrase alguna reclamación, los técnicos municipales
analizarían la
|
||||||
- Iberdrola confirma su plan eólico en la región
M. M. / REDACCION HERVAS / CACERES El Periodico On-Line 08-06-2001 La empresa Iberdrola Energías Renovables confirmó ayer su interés por promover algún proyecto de energía eólica en la Comunidad Autónoma de Extremadura. Esta posibilidad se enmarca dentro de un plan global en el que el grupo pretende invertir más de 216.300 millones de pesetas entre este año y el 2005. De momento, la empresa ha obtenido la autorización necesaria para instalar once parques eólicos en las provincias de Guadalajara --donde pondrá nueve-- y Soria, parques que se espera estén en marcha durante el primer trimestre del 2003 y para los que hay una partida de 400 millones de pesetas. A medio plazo hay proyectos firmes para poner en marcha un total de 70 parques eólicos en Castilla-La Mancha y Castilla y León. Además, Iberdrola Energías Renovables tiene previsto desarrollar otros proyectos, además de en Extremadura, en Aragón, Valencia, Portugal, Centroamérica y Brasil. Por otra parte, varios alcaldes de las comarcas del norte de la provincia de Cáceres han pedido al presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que mantenga una reunión tripartita entre la Junta, alcaldes interesados en producción de energía eólica y renovables y la empresa navarra Energía Hidroeléctrica de Navarra (EHN) para estudiar el proyecto presentado por esta empresa en enero. EHN pretende invertir más
de 100.00 millones en la zona y generar 1.600 puestos de trabajo, indicó
ayer José González de Cáceres, alcalde del Ayuntamiento
de Pinofranqueado.
MAS DE 1.000 EMPLEOS |
||||||
- Avanza el plan de evacuación eólica El Periodico On-Line 10-06-2001 El Departamento de Industria
del Gobierno de Aragón y Red Eléctrica de España (REE)
pondrán en marcha un segundo Plan de Evacuación de Energías
en Régimen Especial en Aragón (PEREA) antes de finalizar
este año. El consejero de Industria, Comercio y Desarrollo del Gobierno
de Aragón, José Porta, se reunió recientemente con
el presidente de REE, Pedro Mielgo, para repasar el estado de ejecución
del plan en curso. El encuentro sirvió además para poner
fecha y sentar las bases de la segunda fase del plan. Previsiblemente en
julio tendrá lugar la firma del acuerdo que concretará sus
cantidades, plazos y detalles técnicos, de modo que pueda ponerse
en marcha en otoño.
|
||||||
- Eurovento invertirá 1.000 millones de pesetas en la construcción de el parque eólico de Currás Viernes, 8 de Junio de 2001 Madrid/Geoscopio. El parque eólico de Currás, en Mazaricos, estará
constituido por seis
El Consejo de la Xunta ha aprobado la incidencia supramunicipal
del
La empresa Eurovento S.L., promotora del parque, invertirá
un total de
La obra civil del parque, que se construirá en tres meses,
incluye la
Durante el plazo de información pública, el proyecto
de parque eólico de
|
||||||
- La Comisión de la Energía intenta frenar el ‘boom’ eólico
R. CASADO. Madrid
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) exige un control
de las
En un informe sobre el marco de actuación del régimen especial
(producción
Cada kilovatio hora producido por aerogeneradores se paga a una media de
11,2 pesetas, cuando una central tradicional no llega a las seis
pesetas. Ese incentivo,
Al cierre del año pasado, España contaba con una potencia
eólica de 2.060
La CNE cree que “esta cifra se antoja excesiva”, pero sí estima que en el año 2010 puede acercarse a los diez mil megavatios. Problemas El crecimiento eólico crea dos tipos de problemas al sector eléctrico.
El primero es
Y en segundo lugar, supone un fuerte sobrecoste de la tarifa de
la luz, que se
La CNE apuesta por un cambio en la regulación de esa energía.
El organismo que
De este modo, la operación del sistema resultaría más
sencilla y los
Ahora, los parques eólicos tienen asegurada la venta de su producción a un precio fijo. La CNE reconoce la necesidad de promover las energías renovables. En el boom eólico participan muchas empresas. Destacan
los fabricantes de
|
||||||
GALICIA.- - El Príncipe de
Asturias inaugurará el próximo jueves el Parque Eólico
Sotavento
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 15 (EUROPA PRESS) 15-06-2001 Su Alteza Real el Príncipe de Asturias inaugurará
el próximo jueves, día 21, el Parque Eólico Sotavento,
situado en los términos municipales de Monfero (A Coruña)
y Xermade (Lugo), en un acto en el que estará acompañado
por el presidente de la Xunta de Galicia,
Don Felipe de Borbón visitará estas instalaciones dedicadas a la investigación y la producción energética, en las que están representadas todas las tecnologías eólicas implantadas acualmente en esta comunidad. Según informó hoy la Xunta, el Parque Eólico
Sotavento intentará fomentar una actitud responsable con el objetivo
de frenar el deterioro medioambiental, divulgando las posibilidades de
la Comunidad gallega como generadora de energías limpias en sus
La sociedad Sotavento Galicia, S.A. está participada
en el 51 por ciento de su capital por tres entidades públicas: SODIGA,
el Instituto para a Diversificación e o Aforro da Enerxía
(IDEA) y el Instituto Enerxético de Galicia (INEGA), de modo que
las dos primeras
El resto de las acciones se reparten entre cuatro entidades
privadas relacionadas con el sector energético en Galicia. Así,
Endesa y Unión Fenosa Enerxías Especiais, S.A. cuentan en
cada caso con el 18 por ciento del accionariado; mientras que a Iberdrola
y Enerxía de Galicia, S.A. (ENASA) le corresponden el 8 y el 5 por
ciento, respetivamente.
|
||||||
FELIPE DE BORBÓN ACUDIRÁ EL PRÓXIMO JUEVES A LA APERTURA DE ESTE CENTRO - El Príncipe inaugurará un parque eólico en Galicia para fomentar esta energía REDACCIÓN - santiago EL FARO DE VIGO 16-06-2001 El príncipe Felipe de Borbón
viajará el próximo jueves a Galicia para inaugurar el
Con esta visita, la Casa Real quiere prestar
su apoyo a las energías renovables y
Más de la mitad de la inversión
necesaria para la construcción de este parque
El resto de las acciones están repartidas
entre las empresas eléctricas Endesa,
Las instalaciones del parque se sitúan
a una altitud entre los 650 y 700 metros.
El coste de su construcción alcanzó
los 2.700 millones de pesetas y tiene una
Este parque eólico dispondrá,
además, de un área expositiva de 400 metros
|
||||||
- El municipio acogerá el primer parque eólico de Mallorca con 500 molinos de agua Actualmente, el proyecto se encuentra en fase experimental de 10 prototipos MARGALIDA FUSTER ULTIMA HORA DIGITAL 16-06-2001
El municipio de Campos acogerá el primer parque eólico de
La característica más importante de este proyecto es que
Según explicó el ministro de Medio Ambiente, Jaume
|