|
- Los ecologistas critican el impacto que producirán los parques eólicos en la Región LV ALBACETE La Verdad, 29-05-2002 Ecologistas en Acción (EA) consideró ayer que los 101
parques eólicos que se EA aseguróque los 101 parques eólicos que se han pactado
con la Asociación de Según los ecologistas, el hecho de que se contemplen tantos
parques en EA culpó al Gobierno de José Bono de llevar a cabo una
política «destructora» en |
- Gasteiz aprobó la regulación de los parques eólicos Efe Gasteiz DEIA, 29-05-2002 EL GOBIERNO VASCO aprobó ayer el decreto por el que se regula en la CAV el procedimiento para la autorización de las instalaciones de parques eólicos, así como las condiciones técnicas, socio-económicas y medioambientales para su implantación. Este decreto representa el segundo paso para que la administración autorice implantaciones de parques eólicos, ya que hace dos semanas aprobó el Plan Territorial Sectorial de la Energía Eólica, que se enmarca en la estrategia energética definida en el Plan 3E-2005, cuyo objetivo es alcanzar, en lo que respecta al ámbito de la energía eólica, la generación de 175 Megavatios de cara al año 2005. El portavoz del Gobierno vasco y consejero de Industria, Josu Jon Imaz,
explicó que las |
- Parque Eólico Aragón presenta un nuevo proyecto para Calatayud Heraldo de Aragón 30-5-2002 Efe.- Parque Eólico Aragón, vinculada al Grupo Endesa,
ha presentado un
|
- Aprovechar la energía eólica El Ideal Gallego, 31-05-2002 El estudio ha buscado una solución al problema de las fuertes corrientes de vientos que azotan la zona de Punta Langosteira que daría beneficios a empresas privadas y al Puerto. Prevé dar en concesión esta superficie a operadores privados, para la instalación de generadores eólicos. A cambio, la Autoridad Portuaria recibiría al menos 0,7 millones de euros, que podrían ascender hasta cuatro, en caso de que alguna de estas empresas privadas participase en la iniciativa. |