NOTICIAS MAYO 2003 (2/4)


 

 

ZAMORA

ENERGÍA

Aciberos dejará de cobrar 300.000 euros de los eólicos

Lubián solicita una reunión con los técnicos para exponer los perjuicios socioeconómicos del rechazo de los parques

A. S./PUEBLA

El Norte de Castilla, 13-05-03

El alcalde de Lubián, Felipe Lubián, solicitará una reunión con la ponencia técnica para exponer el perjuicio socioeconómico para el pueblo de Aciberos que supone la denegación de la construcción de los dos parques eólicos Poleiro y Fontela. El representante vecinal recalcó que la junta vecinal dejará de ingresar 300.000 euros «por la decisión de unos técnicos ecologistas, sin ningún criterio técnico». Una reunión en la que alcalde aportará cartografía más detallada sobre «el impacto mínimo» de al menos el parque de Fontela, donde los caminos están trazados y el impacto visual es mínimo.

 

La localidad de Turrillas dispondrá en breve de un parque eólico

Andalucia 24 h 20-05-03

Turrillas dispondrá en breve de un Parque Eólico, que supondrá y permitirá el desarrollo económico para este municipio almeriense. Será previsiblemente otro de los proyectos aprobados por la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía de entre los 24 que están esperando una decisión positiva por parte de la administración autonómica.

 

Aprobado por Diputación de Cádiz el Plan Eólico de La Janda, el primero en España de sus características

Andalucia 24 h 19-05-03

El Plan Eólico de La Janda promovido por la Diputación de Cádiz y que por ser el primero en España de sus características ha generado grandes expectativas por parte de Ayuntamientos, empresas promotoras y grupos ecologistas, ha sido aprobado definitivamente por la Comisión de Ordenación del Territorio y Urbanismo con fecha 9 de mayo.

 

ENERGIA
El Principado da luz verde a seis parques eólicos

J. R. A. S.

La Voz de Asturias 20/05/2003

La Comisión de Asuntos Medioambientales del Principado dió ayer luz verde a la instalación de seis nuevos parques eólicos en la región, todos ellos en la comarca occidental. Las centrales, que ahora sólo quedan pendientes de la autorización final de Industria, aportarán una potencia total de 181 megavatios.
 

La Comunidad alcanzará 1.800 megavatios de potencia en 2005 y mantendrá a 3.870 trabajadores

Aragón genera un 15,19% de la energía eólica española

Aragón ditial 15/5/2003

Aragón es la tercera comunidad autónoma por potencia instalada en parques eólicos por detrás de Galicia y Castilla-La Mancha. Así se desprende del estudio encargado a la Universidad de Zaragoza por la Asociación de Promotores de Aragón de Energía Eólica (AEA) para analizar el impacto de la energía eólica en Aragón y su futuro.

Zaragoza.- Actualmente Aragón es la tercera Comunidad en potencia instalada en parques eólicos en España, por detrás de Galicia y de Castilla La Mancha, con un 15,19% sobre el total nacional, lo que cubre el 30% del consumo eléctrico de nuestra Comunidad.

 

ENERGIA

La eólica generará casi 4.000 empleos en Aragón

El Periodico de Aragón, 16/05/2003

Los parques eólicos instalados y que se iniciarán en Aragón en el periodo entre 2001 y 2005 supondrán una inversión de más de 1.600 millones de euros y darán empleo a 3.870 personas, alcanzando una producción de 1.800 megavatios de esta energía renovable, frente a los 872 megavatios actuales. El valor añadido bruto que generarán a partir del 2005 alcanzará los 200 millones de euros anuales. Estos datos están incluidos en el estudio sobre La energía eólica en Aragón. Impacto socioeconómico , encargado por la Asociación de Promotores de la Energía Eólica de Aragón (que agrupa a 12 empresas) a la Universidad de Zaragoza, para conocer las posibilidades de desarrollo de la energía eólica y su impacto en la economía aragonesa.
 

Euroforo augura un buen futuro para la energía eólica en Galicia

F.E. • A Coruña

El Ideal Gallego 21-05-03

Galicia se ha convertido en pocos años en la gran potencia española de las energías renovables. Prueba de ello son los 1.800 megavatios que están repartidos por la comunidad y que, para los ponentes del seminario sobre la situación actual del mercado eléctrico, ha hecho disminuir en alto grado la gran dependencia que tiene el mercado gallego de los productos como el petróleo o el carbón.

 

El parque eólico Murias II, un error

OPINIÓN Asociación Ecologista URZ OMAÑA


Diario de León 22-05-03

La autorización del parque eólico Murias II abre el camino para la destrucción de los bienes de la comarca

La autorización concedida por la Junta de Castilla y León para la instalación Parque Eólico Murias II el pasado día 16 de mayo supone, a juicio de la Asociación URZ, un atentado contra los recursos naturales y culturales de la comarca omañesa, limitando de manera irreversible sus posibilidades de desarrollo.

 

Andalucía sólo posee el 3,6% de la potencia eólica instalada en España

Previsiones ambiciosas. Pese a que la Junta ha recibido proyectos que supondrían la instalación de hasta 10.000 megavatios en el año 2006, la actual red eléctrica de evacuación sólo tiene capacidad para transportar una cuarta parte de toda esa potencia

El Dia de Cordoba 22-05-03

Andalucía tiene previsto establecer la energía eólica como uno de los pilares en los que se base el futuro crecimiento de las energías renovables en la comunidad. Sin embargo, tendrá que correr mucho, por cuanto la potencia eólica instalada en la actualidad en la comunidad sólo representa el 3,6 por ciento del total de España, según los datos de la Comisión Nacional de la Energía y las diferentes empresas eléctricas.


MAS NOTICIAS 



info@infoeolica.com