NOTICIAS SEPTIEMBRE 2001 (3/3):


 

 

- El Plan Eólico generará 25.000 millones en inversiones


EFE (VALENCIA)

Las Provincias, 20-09-2001

El desarrollo y la puesta en marcha del Plan Eólico Valenciano generará, según informaron fuentes de la Generalitat, cerca de 25.000 millones de pesetas en inversiones relacionadas con actividades tecnológicas en la Comunidad Valenciana, de acuerdo con las estimaciones de los técnicos de la conselleria de Industria y Comercio.

El Plan Eólico prevé una instalación de cerca de 1.700 megavatios de potencia y se calcula que, una vez esté concluido, alrededor del 2008, se "estará evitando la emisión a la atmósfera de 3,2 millones de toneladas de CO2 al año y se ejercerá el mismo efecto depurador que el propiciado por 160 millones de árboles''. Una vez finalziado el plan, el 12% de la energía consumida en la Comunidad provendrá de fuentes renovables.

Las diversas actividades, trabajos y proyectos necesarios para acometer y culminar una iniciativa de estas características propiciarán la generación de 3.000 puestos de trabajo entre directos E indirectos.

 

- Muere un hombre electrocutado en un molino eólico en Avila


El Diario Montañes, 26-9-2001


Un trabajador de mantenimiento de los molinos eólicos del parque ubicado en el término municipal de Ojos Albos (Avila), a unos 20 kilómetros de la capital, murió ayer por la tarde electrocutado en el interior de uno de los aerogeneradores, según los bomberos de la capital. El suceso se produjo hacia las 18.00 horas, cuando el empleado cayó por causas que se desconocen de la primera de las plataformas interiores de uno de los molinos eólicos y sufrió una descarga eléctrica de 20.000 voltios al chocar contra un transformador. El fallecido es un joven natural de Oviedo, de unos 25 años, que se había trasladado desde Asturias para aprender el manejo de los molinos eólicos, que la empresa para la que trabaja, Siensa Gamesa, tiene previsto instalar en el norte de España. EFE

 
 

CONSECUENCIAS DEL INCENDIO DE XERT

Plan eólico, a salvo

- Medio Ambiente cree que el fuego no variará el plan eólico previsto en la provincia


E. BAS / B. RIBES CASTELLON

El Periodico On Line 21-09-2001


La Conselleria de Medio Ambiente considera que el incendio que afectó a los términos municipales de Xert, Canet lo Roig y Vallibona en la última semana de agosto no provocará variaciones en el plan eólico previsto en la provincia, en el que se incluye parte del área de los terrenos calcinados. Fuentes de la Conselleria de Industria confirmaron este hecho.


El incendio de Xert arrasó 3.200 hectáreas. MEDITERRANEO



Por otra parte, el director general de Recursos de la Conselleria, Javier Gómez, negó ayer que las primeras estimaciones del titular de Justicia y Administraciones Públicas, Carlos González Cepeda, sobre las hectáreas calcinadas fueran erróneas. "Al principio, el fuego dejó muchas áreas de bosquetes sin quemar. Sin embargo, al centrarse los equipos de extinción en los frentes, al final también se calcinaron", explicó Gómez. El director general de Recursos dijo que ésta es la razón por la que González Cepeda afirmó en un primer momento que la superficie quemada era de 1.800 hectáreas, y ahora se ha confirmado que asciende a un total de 3.200 hectáreas.


Por otra parte, Javier Gómez destacó que si las tormentas de los últimos días prosiguen, después del otoño "habrá un abundante manto de vegetación" en toda la zona afectada por el incendio. El director general de Recursos de la Conselleria de Medio Ambiente destacó que un factor importante para la recuperación forestal de los terrenos es la escasa erosión que presentan. Además, "los niveles de los acuíferos son óptimos", destacó Gómez.


Por otra parte, desde Medio Ambiente indicaron que la fauna no sufrirá consecuencias. "En nuestra visita a Xert, pudimos comprobar que en la zona ya hay cabras montesas", apuntó el director general.


QUEJAS DEL PSOE


El responsable de Medio Ambiente del PSOE en Els Ports-Maestrat, Sergio Bou, criticó que "que hay bosques que se quemaron en 1994 sobre los que todavía no se ha actuado". Bou dijo que las promesas de Medio Ambiente "son palabras huecas" y cree que la zona del incendio también quedará abandonada.


El alcalde de Canet, Eleuterio Gimeno (PSOE), reclamó "más atención de la Conselleria, ya que existen agricultores que han perdido sus campos".

 

- El Ayuntamiento aprueba un parque eólico en San Pedro de Cansoles


MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ GUARDO

El Norte de Castilla, 28-09-2001

El pleno del Ayuntamiento de Guardo ha aprobado la instalación de un parque eólico en la localidad de San Pedro Cansoles a través de un convenio con la empresa Eólica de Guardo. El acuerdo se tomó con siete votos a favor, del PSOE e IU, y cuatro en contra, del PP.

Según el alcalde, José Calderón, el convenio propuesto es el mejor que podría tener el Ayuntamiento, «ya que la empresa permite que la institución local participe como socio con un 12,5% del capital», según señaló.

El regidor afirmó también que tiene el beneplácito de tres representantes vecinales de San Pedro Cansoles, que serán los encargados de trasmitir el proyecto al resto de vecinos. Con estas palabras, respondió a la pregunta del edil de IU, Albino Aláez, que se interesó por si se había atendido al Reglamento de Participación Ciudadana.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Guardo, el diputado provincial Enrique Gutiérrez, justificó la negativa de su grupo al proyecto argumentando que es necesaria la ratificación previa de este proyecto por la Diputación y de la Junta antes de que el municipio apruebe la instalación. Calderón respondió que primero es necesario que la empresa efectúe una medición del viento, y una vez que se tengan lo datos en la mano, será la Junta quien decidirá si autoriza la instalación. También se aprobó por unanimidad la cesión de terrenos a la Junta para la instalación de un Punto Limpio.

 


MAS NOTICIAS 


info@infoeolica.com